LA DISOLUCIÓN DE LA ESTANCIA
Transformaciones domésticas 1930-1960
José Morales
INDICE:
capítulo uno - LA ESTANCIA Y LA MIRADA
capítulo dos - HABITACIONES COLGANTES
capítulo tres - LA DOMESTICACIÓN DEL ENTORNO
capítulo cuatro - LA DISOLUCIÓN DE LA ESTANCIA
capítulo cinco - LA ESTANCIA MOSTRADA
capítulo seis - LA CELEBRACIÓN DE LO COTIDIANO
capítulo siete - SIGNOS DE OCUPACIÓN
capítulo ocho - TERAPIAS DOMÉSTICAS
capítulo nueve - LA CASA: INSTRUCCIONES DE USO
capítulo diez - LA CASA SE EXTINGUE
Imaginarios, ensoñaciones, utopías, gestos del habitar... es lo que intentamos recoger a través de las casas y habitaciones señaladas en este libro. El fundamento de habitar rebasa cualquier cronología histórica o movimiento arquitectónico. Detrás de la idea de habitar se dibujan tanto las dimensiones privadas e íntimas del sujeto como los deseos colectivos. Ésta es la razón por la que las “estancias” siempre miran más allá de una ventana, alivian tanto como protegen a los cuerpos y se disuelven en el paisaje exterior de los sueños más íntimos.
ISBN:
84.7207.175.8
Formato:
19 x 12 cm
Páginas:
270
Ilustraciones:
200 fotografías en b/n
Texto:
Español
Encuadernación:
Rústica
Calle meseta 2 Villaviciosa de odón, 28670 Madrid, España
Atención 8 a 15hs
Envios gratuitos | Pagos por transferencia
Created by